DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE
Realizamos Estudios de Imagenología Diagnóstica en Bucaramanga
Deberes
*
Presentar la documentación requerida para la prestación del servicio.
*
Cumplir puntualmente la cita en los horarios acordados; y en caso de no poder asistir debe cancelarla con antelación para permitir la atención de otros usuarios.
*
Suministrar al equipo asistencial información veraz, clara, completa y oportuna, sobre su estado de salud.
*
Tratar con respeto y amabilidad al personal que se dispone a prestarle el servicio y a las demás personas de la institución.
*
Seguir las indicaciones dadas por el equipo de profesionales de la salud, antes y después del estudio.
*
Dejar constancia escrita de la aceptación o negación del procedimiento a realizar (consentimiento informado).
*
Cuidar las instalaciones, equipos y demás recursos que le ofrece la institución para su atención.
*
Acatar los procedimientos determinados por la institución para efectos de ingreso y egreso.
*
Cancelar oportunamente los servicios a recibir por parte de la institución (pagos, copagos y cuotas moderadoras).
*
Utilizar los mecanismos establecidos por nosotros para lo relacionado a quejas y sugerencias.
Derechos
* Recibir un trato digno y humanizado respetando su intimidad, creencias, costumbres y valores culturales y espirituales.
* Elegir libremente al médico y en general a los profesionales de la salud que lo van a atender dentro de los recursos dispuestos por la institución.
* Ser informado oportunamente sobre los costos, copagos, procedimientos, hallazgos, riesgos y beneficios de los servicios solicitados.
* Recibir en un lenguaje comprensible la información completa y necesaria sobre los requisitos relacionados con los estudios y a que se le resuelvan las dudas o inquietudes sobre los mismos.
* Ser atendido oportuna y amablemente recibiendo información sobre las posibles eventualidades que demoran la atención.
* La privacidad y el manejo confidencial de la información de su historia clínica.
* Recibir atención por personal calificado y con recursos adecuados que garanticen su seguridad.
* Recibir o rechazar los procedimientos una vez le sean explicados los riesgos y/o beneficios dejando constancia escrita de su decisión.
* Presentar reclamos, quejas, sugerencias y felicitaciones que promuevan el mejoramiento de la calidad en los servicios que ofrece la institución.